top of page

¿Cansancio? ¿Falta de apetito? ¿Dolor debajo de las costillas? Pudieras tener el temido: Hígado Gras


¿Sabías que la Enfermedad de Hígado graso afecta a 1 de cada 4 personas a nivel mundial?

¿Sabías que la comunidad latina tiene mayor predisposición genética para desarrollarla y que puede llegar a producir cáncer?

La Enfermedad de Hígado Graso No alcohólico (NASH, por sus siglas en inglés) está propagándose por todo el mundo a niveles epidémicos. Tanto así que el Hígado Graso es la enfermedad más común del hígado en los adolescentes. [1]

Se calcula que esta enfermedad afecta hasta a 20% de personas adultas y casi 5% de niños. Se cree que la obesidad es la causa más común de infiltración grasa en el hígado. Algunos expertos calculan que en Estados Unidos, alrededor de 66% de adultos obesos y hasta 20% de niños obesos podrían tener hígado graso.

La enfermedad del Hígado Graso es un trastorno metabólico en el cual las células del hígado se llenan de grasa por dentro y fuera (Esteatosis Hepática), la acumulación de grasa produce inflamación (Esteatohepatitis) y algunos de los síntomas son:

  • Dolor en la parte derecha del abdomen (debajo de las costillas),

  • Retención de líquido,

  • Mala absorción de la grasa

Si no se detecta y trata a tiempo puede progresar a la formación de cicatrices en el hígado (fibrosis) y nódulos irreversibles (cirrosis), lo cual suben el riesgo de cáncer del hígado[3].

La enfermedad del Hígado Graso es causada por malos hábitos alimenticios, principalmente por el consumo excesivo de una azúcar llamada fructosa, que se encuentra altamente en la comida procesada, sodas, jugos de frutas dulces y suplementos de proteína elaborados comercialmente. El consumo excesivo de fructosa está asociado con varios imbalances metabólicos como:

  • Acumulación de grasa en el hígado,

  • Alto nivel de triglicéridos en la sangre ,

  • Alto nivel de ácido úrico.

En un estudio clínico llevado a cabo en un Hospital de Roma, los niños que consumían 70 g de fructosa por día tenían alto índice de desarrollar enfermedad del Hígado Graso [1].

La mejor forma de corregir la enfermedad del Hígado Graso es:

  • Hacer ejercicio moderado diariamente.

  • Eliminar o reducir la ingesta de fructosa en alimentos procesados.

  • Implementar una dieta anti-inflamatoria, rica en verduras, cereales y frutas.

  • Incorporar el uso continuo de suplementos nutricionales que ayuden a restaurar y fortalecer la función del hígado.

Es por eso que VigOrganic ha formulado un suplemento innovador enfocado a nutrir las células del hígado con fitonutrientes anti-inflamatorios que ayudan a reparar, limpiar y regenerar las células del hígado. Con su alto contenido de componentes antioxidantes, Vigo Liver está enfocado en ayudar a que tu hígado funcione mejor, evitando así la acumulación de grasa en el hígado y vesicular. Sus ingredientes incluyen:

  • Schisandra Orgánica (Magnolia China) – Antioxidante más potente que la vitamina E [4]*

  • Artichoke (Alcachofa) – Rico en Acido Chlorogenico que ayuda a evitar la acumulación de grasa*

  • Turmeric Orgánico (Cúrcuma) – Anti-inflamatorio y estimula la liberación ácidos biliares y baja el colesterol*

  • Fenogreco Orgánico (Fenogreek) – Ayuda a metabolizar mejor los carbohidratos, evitando elevación del azúcar*

  • Rosemary (Romero) – Excelente antioxidante que protege las células del hígado contra toxinas y contaminantes*

  • Cola de Caballo – Planta que ha sido extensamente investigada y se conoce por sus propiedades restaurativas en el hígado*

Vigo Liver puede ayudarte a:

  • Mejorar el funcionamiento del hígado*

  • Desintoxicación*

  • Utilizar mejor la azúcar y grasa de la dieta

  • Dar una sensación de vitalidad y energía*

  • Normalizar niveles de grasa y azúcar*

*Estas declaraciones no han sido evaluadas por la FDA. Este suplemento no tiene la intención de curar, tratar, diagnosticar, o prevenir ninguna enfermedad. Si estas embarazada, lactando o tienes una condición medica, consulta con tu doctor primario.

  1. One in Four People Worldwide Have Nonalcoholic Fatty Liver Disease. Hepatology 2016 - Medscape - Mar 08, 2016.

  2. Fructose Tied to Advanced Liver Disease in Children and Teens. J of Hepatology - Medscape - Feb 21, 2017

  3. Papadakis M A & McPhee S J. (2015) Current medical diagnosis and treatment. McGraw Hill, New York.

  4. 1.Lu H & Liu GT (1992) Antioxidant activity of dibenzocyclootene lignans isolated from Schisandra. Planta Med 58.4: 311-3113.

Single post: Blog_Single_Post_Widget
bottom of page