top of page

La Fuente (Celular) de la Juventud


Cellular fountain of youth!

No es ningún secreto los beneficios que proporciona el ejercitarse regularmente tanto en jóvenes como en adultos.

Pero nuevos estudios demuestran particularmente los beneficios que da el entrenamiento de alta intensidad (HIIT) a personas adultas.El Entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT) es un tipo de entrenamiento que alterna momentos de gran intensidad (anaeróbico) con períodos de intensidad baja-media o incluso de descanso completo.

En este estudio en particular se observó que adultos que practican este tipo de entrenamiento con intervalos en la intensidad (HIIT) presentaron grandes cambios a nivel celular que las personas adultas que solo realizan intensidad moderada constante.

Específicamente los entrenamientos que combinan intervalos de intensidad ayudan al crecimiento de la función mitocondrial en el musculo. Las mitocondrias son “los caballos de fuerza” en las células de nuestro cuerpo que ayudan a la síntesis de nutrientes para que sean usados como energía.

Que significa todo esto?

Que tener una vida activa es importante, ayuda a regresar el reloj a nivel celular; los ejercicio de intervalos en intensidad son muy buenos, pero si no has sido una persona activa es mejor comenzar con una rutina moderada y consultar siempre a su médico antes de cambiar a otra mayor intensidad (1).

Un gran número de estudios demuestra que después de los 40, las personas en promedio pierden 8% o más de su masa muscular cada década, un proceso el cual se acelera más después de los 70 (2).

Menos masa muscular generalmente significa:

  • Menor fuerza

  • Menor movilidad

  • Metabolismo más lento

Pero el hecho de envejecer no significa que este declive sea inexorable o que no se pueda detener. La buena alimentación y una buena rutina de ejercicio harán que puedas rescribir el futuro para tus músculos.

la ingesta de proteínas es esencial para el ser humano, pues las mismas son las encargadas de formar y reparar tejidos (músculos, tendones, tejido conjuntivo, etc.) y adicionalmente participan y facilitan muchas funciones del organismo, el transporte de oxígeno, sostén del sistema inmunológico, aporte alternativo de energía, entre otras. El déficit de proteínas puede ocasionar:

  • Anemia

  • Edemas

  • Debilidad del sistema inmunológico

  • Pérdida de masa muscular

  • Problemas cardiovasculares

  • Retraso en el crecimiento.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) afirma en sus estudios que el mundo desarrollado consume más del doble de los requerimientos diarios necesarios en proteínas. Mientras, el Tercer Mundo sufre una carencia alarmante de proteínas.Los vegetarianos no deben preocuparse por las consecuencias del déficit de proteínas si siguen una dieta equilibrada.

Las principales fuentes de proteínas vegetales son:

  • Legumbres (lentejas, garbanzos, frijoles, etc.)

  • Frutos secos (almendras, nueces, merey, pistacho, etc.)

  • Semillas

  • Quinoa

  • La soya y sus derivados

  • Cereales integrales

  • El seitán o gluten

  • Algas marinas

  • Levadura de cerveza

Las proteínas vegetales presentan numerosas ventajas frente a las proteínas de origen animal, entre las que cuales podemos mencionar las siguientes:

  • No contienen grasas saturadas ni colesterol.

  • Contienen fibra.

  • Son más fáciles de digerir y se eliminan mejor.

  • En su digestión, no hay putrefacción como ocurre con la carne, sino fermentación.

  • Son menos acidificantes.

  • Nos aportan vitaminas, minerales e hidratos de carbono de asimilación lenta.

Vigo Power

Es el suplemento ideal para ayudarte en tu dieta diaria, ya que contiene: